
La intolerancia a la frustración puede desencadenar reacciones desagradables cuando te enfrentas a dificultades o no logras alcanzar tus metas. Esto no solo afecta a tu estado de ánimo, sino que también puede llevarte a pagar toda esa frustración con otras personas, dañando tus relaciones personales y empeorando tu estado emocional.
En consulta trabajaremos para que aprendas a tolerar mejor las situaciones frustrantes. Mientras tanto, aquí te dejo algunos consejos:
1. Reflexiona sobre tus reacciones: Ten en cuenta que una mala reacción desmedida ante aquello que te frustra no te va a ayudar en nada a conseguir lo que quieres. En su justa medida, la frustración puede servir de impulso para conseguir las cosas, pero si empieza a afectarte demasiado, debes cambiar el enfoque.
2. Intenta relajarte: Practica ejercicios de relajación, habla con alguien sobre lo que te frustra o realiza cualquier otra actividad que te haga sentir bien.
3. Confía en ti y céntrate en las posibles soluciones: En lugar de malgastar tiempo sintiéndote mal, enfadándote o teniendo reacciones negativas, enfócate en pensar y planear cómo conseguir aquello que quieres.
4. Establece metas realistas: Querer no siempre es poder y debes ser realista sobre aquello que quieres alcanzar. Recuerda que siempre es mejor reenfocar tu vida o tus objetivos que malgastar más tiempo persiguiendo algo que nunca vas a poder tener. Acepta lo que no puede ser y déjalo ir.
5. Ponte una fecha para conseguir tus objetivos: Si valoras que realmente puedes conseguir aquello que deseas, puedes establecer un tiempo límite en el que intentar conseguirlo.
6. Cambia la perspectiva: Si no puedes conseguir lo que quieres, intenta ver la situación desde un ángulo diferente y busca la manera de reinterpretarla de una forma que no te haga tanto daño. Analiza la importancia real que esa situación tiene para ti y cómo minimizar su impacto en tu vida.
7. Aprende de la experiencia: La frustración te permite aprender nuevas formas de enfrentar las cosas, desarrollar habilidades de resolución de problemas y aumentar tu capacidad de adaptación.
8. Busca nuevas motivaciones: Siempre va a haber algo que puedas hacer y conseguir. Encuentra tu próximo objetivo y trabaja para alcanzarlo.
9. No evites las situaciones que te frustran: No pierdas oportunidades por pensar que no van a salir bien. Exponerte a las frustraciones hará que cada vez te afecten menos.
10. Busca ayuda psicológica: Si tienes problemas para gestionar las situaciones frustrantes, puedes ponerte en contacto conmigo en www.adapsicapsicologia.com.
Comments