top of page
Buscar

Técnicas de relajación: ASMR, el fenómeno biológico que arrasa en internet.

Foto del escritor: Rocío Córdoba (Psicóloga)Rocío Córdoba (Psicóloga)

Desde hace unos años, el ASMR o Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, por sus siglas en inglés, se ha convertido en una de las técnicas de relajación más populares en internet y especialmente en Youtube, donde muchas personas suben vídeos en los que los sonidos y efectos visuales se convierten en estímulos que provocan en quienes los ven una sensación de relajación y un hormigueo que puede ir desde la cabeza a los hombros o la columna vertebral. A algunas personas también les facilita el sueño y para otras, la relajación es tal que pueden llegar a dormirse mientras visualizan los vídeos.


Los tipos de estímulos más usados en ASMR (conocidos como triggers) son los susurros, la lectura susurrada o en voz baja, los movimientos de manos delante de la cámara, los sonidos de alguien escribiendo, dando ligeros golpes sobre objetos o superficies con las uñas, tecleando, acariciando el objetivo de la cámara o el micrófono con brochas de maquillaje, entre muchos otros.


El término ASMR se usó por primera vez en febrero de 2010, en el grupo de Facebook «Autonomous Sensory Meridian Response Group» tras ser acuñado por Jennifer Allen, creadora del grupo, en respuesta a un post del foro SteadyHealth en el cual algunas personas mantenían un largo debate sobre el origen de esa extraña sensación.


No todas las personas logran experimentarlo o sentirlo con la misma intensidad, de ahí que esta experiencia sea privada y que a quienes lo experimentan les cueste describirlo con claridad debido a la complejidad de sensaciones.


La ciencia aún no puede explicar la ASMR.

Es curioso como una sensación que millones de personas son capaces de percibir todavía no tiene una base científica que pruebe su existencia. Esto ha provocado que se considere como una especie de sinestesia, la cual se mantuvo por años como un mito hasta que finalmente en los 90 se encontró la manera de medirla y probar su existencia.


A día de hoy el ASMR no es reconocido por la comunidad médica, ya que no existe una base neurológica ni se ha podido demostrar qué partes del cerebro intervienen cuando se presentan estas extrañas sensaciones, lo que ha provocado que existan una gran cantidad de teorías e investigaciones en proceso.


¿Has experimentado esta sensación? Sólo tienes que ir a YouTube y buscar ASMR para comprobarlo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page