top of page
Buscar

El síndrome del pensamiento acelerado.

Foto del escritor: Rocío Córdoba (Psicóloga)Rocío Córdoba (Psicóloga)


El síndrome del pensamiento acelerado es un tipo de ansiedad cuya característica principal es que el exceso de información, de actividad, las preocupaciones y las presiones sociales pueden acelerar la mente de una forma aterradora.


El exceso de información al que estamos constantemente sometidos gracias a la era digital y a los medios de comunicación, hace que terminemos siempre con la mente saturada de pensamientos sin que sea relevante la calidad o el contenido de estos, sino su cantidad excesiva. Todo esto implica que la energía que debería ser destinada a los músculos y otros órganos del cuerpo, es consumida por el cerebro, haciendo que la persona se sienta agotada física y mentalmente.


Este bombardeo de información afecta a nuestro manejo de las emociones provocando los síntomas que caracterizan a este síndrome:


- Ansiedad

- Dificultad para concentrarse

- Lapsus y pérdida de memoria

- Cansancio

- Irritabilidad

- Desasosiego

- Intolerancia a la contrariedad

- Cambio de humor

- Insatisfacción constante

- Sensación de no tener suficiente con 24 horas para hacer todo lo que se quiere hacer.

- Síntomas psicosomáticos: dolor de cabeza, dolores musculares, caída de cabello, gastritis, entre otros


El tratamiento incluye sesiones de psicoterapia para aprender a gestionar las emociones y a controlar el pensamiento. Además, el tratamiento debe combinarse con un estilo de vida que favorezca la higiene mental con actividad física regular, momentos de relajación y ocio, desconectar de redes por un tiempo, propiciar la vida social y ocuparse de lo que es realmente importante para cada uno.


Puedes solicitar tu consulta aquí: Tarifas y formulario para solicitar una consulta.




 
 
 

Comments


bottom of page