top of page
Buscar
Foto del escritorRocío Córdoba (Psicóloga)

Insatisfacción crónica: ¿Cómo vencerla?

Actualizado: 14 jul 2021


Cuando te despiertas todas las mañanas sintiendo que nada funciona, es posible que estés sufriendo de insatisfacción crónica. Es el susurro persistente en el fondo de tu mente de que nada está bien en tu vida: no hay suficiente amor, inspiración, dinero, conexión, éxito, diversión, claridad o respeto, solo por nombrar algunos. A veces es difícil saber qué es exactamente lo que "no es suficiente", pero sí sabes en tu interior que algo está mal. Y anhelas la sensación de que todo vaya realmente bien.


No estás solo. Nuestra cultura refuerza la idea de que DEBEMOS tenerlo todo. Puede parecer que “depende de nosotros” si no tenemos un buen equilibrio entre el trabajo y la vida, un ingreso de seis cifras o una salud excelente, ¡incluso en tiempos de una pandemia! Este es un pensamiento que lleva a un solo lugar: un estado de infelicidad y profunda insatisfacción.


¡Estamos programados para la negatividad!

Nos anclamos en la negatividad porque nuestro cerebro busca todos los resultados potencialmente desagradables que debemos evitar. Este sesgo de negatividad es en realidad lo que nos mantiene a salvo y nos impulsa a cambiar el comportamiento futuro. Este sesgo también explica por qué los recuerdos de heridas e insultos son más duraderos.


¿Cómo deshacerse de la insatisfacción tóxica?

No te compares: eres una persona única. Compararte a ti mismo solo te lleva a idealizar a los demás, en lugar de hacer contacto con tu verdadero yo. Acéptate como eres y agradece lo que tienes, para que puedas ser lo suficientemente fuerte como para seguir tus propios caminos.


Deja que tus necesidades sean reales y no impuestas: piensa en las cosas que quieres: ¿es porque lo necesitas, lo anhelas o porque crees que “deberías” hacerlo o tenerlo?


No intentes demostrar nada a los demás: la única persona a la que tienes que demostrar tu valía es a ti mismo. Demuestra que te valoras tal como eres.


Permítete cometer errores: eres imperfecto, como el resto de la humanidad. Por lo tanto, usa tus errores para aprender y sacar algo de ellos.


Deja que tus emociones te guíen: encuentra un equilibrio entre la emoción y el pensamiento, sin tapar tus emociones. Solo dando espacio a todas tus emociones podrás gestionar mejor tu insatisfacción.


Disfruta el momento: tu vida se vive aquí y ahora, vívela con conciencia y plenitud.


Acude a terapia: a veces es difícil para nosotros superar las cosas solos y necesitamos ayuda profesional. En Adápsica Psicología puedes encontrar la ayuda que necesitas.


La confianza en ti mismo y en lo que está por venir nutre tu alma y tu cuerpo. Si eres flexible en tu vida, entonces no sentirás tanto la necesidad de controlar las cosas, ni la necesidad de perfección que nos provoca una insatisfacción crónica. De esta manera aprenderás a apreciarte a ti mismo con todos tus defectos y virtudes para así soltar tus exigencias y ser más feliz contigo mismo y con los que te rodean.


83 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


amalia323
Jul 12, 2021

tomo nota!

Like
bottom of page